Diseñamos y fabricamos sinfines transportadores y espiras a medida para múltiples sectores (agro, alimentación, biomasa, aguas, minería), garantizando rendimiento, fiabilidad y cumplimiento normativo.
Abordamos proyectos llave en mano: cálculo de par y factor de llenado, selección de materiales (S235, AISI 304/316L, recargues), motoreductores IE3/IE4, y documentación CE/ATEX.
Ofrecemos instalación, repuestos y mantenimiento para maximizar la disponibilidad de la línea. Somos expertos en proyectos ATEX Zona 20/21/22.
Transporte y dosificación de grano, harinas y pienso; carga/descarga de silos y alimentación de molinos/mezcladoras con sinfines tubulares o de artesa en
Manejo higiénico de azúcar, sal, cacao y aditivos hacia mezcladores y envasadoras; ejecución en AISI 304/316L con diseño sanitario y opción CIP en
Transporte de cribados y lodos a espesadores/compactadores con sinfines sin eje; cubiertas cerradas y sellados para evitar olores y fugas en
Movimiento de cemento, cal, yeso y arenas con recargues antiabrasión, bandas de desgaste y control de polvo/ATEX según riesgo del proceso en
La eficiencia energética es un aspecto fundamental en la industria moderna, especialmente en la operación de sinfines transportadores. La implementación de Variadores de Frecuencia (VFD) en estos sistemas permite optimizar el consumo de energía y mejorar el rendimiento general. Los VFD regulan la velocidad y el par motor, adaptándolos a las necesidades específicas de cada operación, lo que se traduce en un uso más eficiente de la energía.
Al utilizar VFDs, se minimizan las pérdidas energéticas y se reducen costos operativos significativamente. Este control preciso no solo ahorra energía, sino que también prolonga la vida útil de los equipos, reduciendo el desgaste mecánico. En sinfines transportadores, esto es especialmente relevante, ya que la manipulación de materiales puede variar considerablemente.
La flexibilidad que ofrecen los Variadores de Frecuencia permite ajustar la capacidad de transporte según la demanda, optimizando así la producción y contribuyendo a un entorno de trabajo más sostenible. Al considerar la instalación de VFD en su sistema de sinfines, no solo estará invirtiendo en tecnología avanzada, sino que también estará contribuyendo activamente a la eficiencia energética de su operación.
Los variadores de frecuencia son dispositivos esenciales para optimizar el rendimiento en sistemas de dosificación, especialmente en industrias que utilizan sinfines transportadores. En Vélez-Málaga, reconocemos la importancia de estos componentes en la automatización de procesos. Mediante el uso de variadores de frecuencia, se puede controlar con precisión la velocidad de los sinfines, lo que resulta en un manejo más eficiente de los materiales.
Estos dispositivos permiten una dosificación exacta al ajustar la velocidad de rotación de los equipos en función de la demanda; esto no solo reduce los costos de energía, sino que también minimiza el desgaste del equipo. Con la implementación de variadores de frecuencia, las empresas pueden mejorar su eficiencia operativa, logrando un flujo continuo y estable de materiales.
Además, los variadores de frecuencia contribuyen a la reducción de emisiones de ruido y al aumento de la vida útil de los sinfines transportadores. En sinfinestransportadores.es, ofrecemos una gama de soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente, asegurando un rendimiento óptimo en sus procesos de dosificación.
La inspección de hélices y el paso helicoidal son fundamentales para garantizar el correcto funcionamiento de tus sinfines transportadores. En Vélez-Málaga, donde la calidad y la durabilidad de los productos son clave, llevar a cabo este proceso es vital. Las hélices, que son el corazón de un sinfín, deben ser revisadas regularmente para asegurarse de que no presenten desgastes, deformaciones o daños.
Realizar una inspección adecuada implica examinar el ángulo de instalación y la uniformidad del paso helicoidal. Un paso helicoidal correcto no solo mejora la eficiencia del transporte, sino que también minimiza el consumo de energía. Cuando hablamos de inspección de hélices, es crucial detectar cualquier signo de desgastes que puedan afectar el rendimiento y la seguridad de tus sinfines.
En sinfinestransportadores.es, entendemos que cada cliente tiene necesidades particulares. Por eso, ofrecemos servicios de inspección y ajuste de hélices, asegurando que tus sinfines operen al máximo de su capacidad. No te arriesgues, ¡haz que tus sinfines estén siempre en perfectas condiciones!
El control PLC y HMI son componentes esenciales en la automatización de la línea de sinfines transportadores. Estos sistemas permiten una gestión eficiente y precisa del proceso de transporte de materiales. Al integrar un PLC (Controlador Lógico Programable), se garantiza un control robusto y customizable, que optimiza la operación de los sinfines mediante la programación de diversas funciones y secuencias. La interacción con un HMI (Interfaz Hombre-Máquina) proporciona una visualización clara de los datos operativos, permitiendo a los operadores monitorear en tiempo real el rendimiento de la maquinaria.
En nuestra empresa, sinfinestransportadores.es, ubicada en Vélez-Málaga, ofrecemos soluciones de control PLC y HMI adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente. La automatización de las líneas de sinfines no solo mejora la eficiencia, sino que también garantiza la seguridad y disminuye el riesgo de errores humanos. La implementación de estos sistemas es crucial para maximizar la productividad en industrias que se basan en el transporte de materiales a granel.
Contáctenos para obtener más información sobre cómo nuestros sistemas de control PLC y HMI pueden transformar su línea de sinfines y llevar su operación al siguiente nivel.
Los sinfines para minería y canteras son elementos esenciales en el transporte de áridos y fines. En sinfinestransportadores.es, ubicada en Vélez-Málaga, nos dedicamos a la fabricación de sinfines transportadores de alta calidad, diseñados específicamente para satisfacer las necesidades del sector. Estos equipos son fundamentales para optimizar la manipulación de materiales, asegurando tanto eficiencia como seguridad en las operaciones.
La industria minera y de canteras enfrenta desafíos únicos, donde el manejo adecuado de los materiales es crucial. Los sinfines permiten un transporte continuo y controlado de áridos, incluyendo arenas y gravillas, así como de finos que requieren una atención particular. Nuestros sinfines están fabricados con materiales resistentes a la corrosión y al desgaste, lo que prolonga su vida útil y minimiza el tiempo de inactividad.
Además, la adaptabilidad de nuestros sistemas de sinfines se traduce en soluciones personalizadas que se ajustan a la infraestructura existente en cada proyecto. En sinfinestransportadores.es, estamos comprometidos con ofrecer productos que no solo cumplan, sino que superen las expectativas de nuestros clientes en el sector de la minería y canteras.
La selección de paso y diámetro helicoidal es un aspecto crucial en el diseño de sinfines transportadores, especialmente para aquellas empresas que buscan optimizar su rendimiento y eficiencia. En sinfinestransportadores.es, ubicada en Vélez-Málaga, entendemos la importancia de elegir las configuraciones adecuadas para maximizar el flujo de materiales.
El paso helicoidal se refiere a la distancia entre las vueltas de la hélice del sinfín. Un paso adecuado permite una correcta manipulación del material, evitando atascos y garantizando un tránsito fluido. Por otro lado, el diámetro helicoidal influye directamente en la capacidad de carga y en la potencia necesaria para operar el sinfín. Un diámetro mayor generalmente facilita el movimiento de mayores volúmenes de material.
Contar con un adecuado dimensionamiento de estos elementos no solo aumenta la eficiencia operativa, sino que también reduce los costos de mantenimiento y mejora la durabilidad del equipo. En sinfinestransportadores.es, ofrecemos soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades específicas de cada cliente. Nuestro equipo de expertos está listo para asesorarte en la selección del paso y diámetro helicoidal más efectivos para tus proyectos.
Las coordenadas GPS de Vélez-Málaga son 36.7557° N y (-3.8663° W). Esta hermosa ciudad, situada en la provincia de Málaga, ofrece paisajes impresionantes y una rica historia. Si buscas disfrutar de la costa y la cultura andaluza, ¡Vélez-Málaga es el lugar ideal!
Los límites administrativos de Vélez-Málaga se extienden en la provincia de Málaga. Al norte, linda con Algarrobo; al este, con Riogordo; al sur, con el Mar Mediterráneo; y al oeste, con Benamocarra. Descubre más sobre su geografía.
La latitud y longitud de Vélez-Málaga según el sistema WGS84 son aproximadamente 36.7576° N y (-4.1015° W). Este dato es esencial para el geolocalización y la planificación de viajes en la provincia de Málaga. Conocer estas coordenadas es fundamental para navegar con precisión.
Material a mover, caudal requerido, longitud e inclinación, temperatura/abrasión y requisitos ATEX o sanitarios. Busca experiencia en tu sector y en el tipo de sinfín (tubular, artesa, sin eje, vertical) y verifica certificaciones (ISO 9001/3834, CE/ATEX). Pide planos y cálculo de par/potencia, materiales (acero al carbono o AISI 304/316L), componentes (motoreductor IE3/IE4, rodamientos, sellos) y plan de mantenimiento. Evalúa precio y TCO (energía, desgaste, repuestos), referencias instaladas y garantía; elige al fabricante con mejor soporte postventa
Tfno1: 684 753 012
Whatsapp: 684 753 012
Servicio realizado por técnicos especialistas